miércoles, 11 de mayo de 2011

Las 5 tiendas más deseadas en Puerto Rico

Usuarios compartieron opiniones sobre cuáles tiendas quisieran ver en el mercado actual, a raíz de la noticia sobre la futura entrada de Target a Puerto Rico.

Aquí te presentamos las 5 más deseadas, tras recoger las peticiones en Facebook, Twitter y el bloque de comentarios.

Según este sondeo informal, los consumidores tienen dos prioridades: comer rico y comprar ropa a buen precio. Luego, prefieren decorar el hogar y adquirir ‘gadgets’.


5 Apple Store – Aunque en la Isla hay comercios autorizados para revender productos Apple, contar con una tienda original de Apple quedó en quinto lugar. Ayer mismo, Apple fue declarada la compañía más valiosa por encima de Google, según el análisis de Millward Brown, filial de la publicitaria WPP.

4 Target - que ha confirmado su interés en el mercado de Puerto Rico pero no tiene fecha para concretar una entrada, figura en cuarto puesto. La cadena de tiendas por departamento es la segunda en Estados Unidos con 1,755 tiendas en 49 estados. Ofrece amplia variedad, desde comestibles y muebles, hasta ropa para toda la familia y accesorios, con énfasis en la calidad.

3 IKEA – La mueblería sueca orientada al diseño limpio y la sustentabilidad tiene fuerte presencia en Europa y Estados Unidos. IKEA Group opera 280 tiendas en 26 países, pero también ofrece franquicias. Cuenta con una sola tienda en el Caribe, en República Dominicana. La imposibilidad de comprar artículos IKEA por internet, pues no envían a Puerto Rico, sólo aumenta el deseo por sus mercancías.

2 Olive Garden – El restaurante al estilo italiano es parte de la compañía Darden Restaurants, propietaria de las marcas Red Lobster, The Capital Grille, Bahaman Breeze, Seasons 52 y LongHorn Steakhouse, que sí tiene operaciones aquí.

1 H&M – La cadena de ropa de última moda a precios razonables tiene presencia global, desde Asia (China, Japón, Corea del Sur) y Europa entera, hasta Oriente Medio y el Norte de Afríca. AL parecer, muchos boricuas aprovechan las visitas a Nueva York, Miami y otros destinos en Estados Unidos para surtirse con ropa de esta cadena de origen sueco, que cuenta con 2,200 locales en el mundo y 87,000 trabajadores, pero no se ha asomado por la Isla.

0 comentarios:

Publicar un comentario