Del total, siete millones 930 mil 600 fueron turistas y tres millones 907 mil 800, excursionistas.
“En Centroamérica, el turismo creció un 3.8 por ciento —el año pasado— con la llegada de 290 mil 900 visitantes más que en el 2009”, destaca el informe. En tanto, el número de excursionistas, incluidos los pasajeros de cruceros, aumentó 29.6 por ciento, agrega.
Esta mayor afluencia de visitantes permitió aumentar los empleos en el sector, que crecieron 6.1 por ciento, al pasar de 346 mil a 367 mil, según el balance del Sica.
“Lo anterior muestra la clara recuperación del sector en el 2010 ante la crisis económica mundial durante el 2008 y 2009; además, resalta la creciente importancia del rubro de excursionistas, que incluye a cruceristas —pasajeros de cruceros—”, destaca el informe.
Los principales destinos de los turistas fueron Costa Rica (2 millones), Panamá (1.3 millones) y Guatemala (1.2); mientras que el de los excursionistas fueron Honduras (1.1 millones), Belice (764 mil 600) y Guatemala (657 mil cien) .
Importantes ingresos
Los visitantes dejaron US$7 mil 341 millones en el Istmo, un incremento de 0.9 por ciento respecto al año precedente, según el balance, cifra que equivale a 5.9 por ciento del producto interno bruto regional.
Los mayores ingresos por turismo los obtuvieron Panamá (US$2 mil 552 millones), Costa Rica (US$1 mil 961 millones) y Guatemala (US$1 mil 378 millones) .
Sin embargo, no todas las cifras fueron positivas, ya que disminuyeron el gasto de los turistas y su tiempo de permanencia.
El gasto promedio por visitante cayó en un quinto, al pasar de 105 dólares al día en 2009 a 84 en 2010, mientras que las noches de permanencia bajaron de 8.6 a 8.4 por persona.
Las proyecciones del Sica señalan que el turismo tendrá un crecimiento en 2011 que fluctuará entre 4 y 10 por ciento, según los países.
0 comentarios:
Publicar un comentario